G.A.D.L.P.…
banner

LA GOBERNACIÓN IMPULSA EL LOMBRICOMPOSTAJE COMO SOLUCIÓN ECOLÓGICA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

Social

 

Prensa GADLP | 09-05-2025
Más del 59% de los residuos no peligrosos que se generan en Bolivia son orgánicos. La Gobernación de La Paz desarrolla el lombricompostaje con talleres y capacitaciones que promueven esta alternativa eficaz y sostenible, de economía circular.

“El lombricompostaje es una forma sencilla, ecológica y efectiva de contribuir al cuidado del medio ambiente desde nuestros hogares o comunidades”, afirmó la encargada fiscalizadora de la Dirección de Gestión Integral de Residuos, Ariela Esther Rappo Plaza.

Durante 2022 y 2023, la Gobernación de La Paz hizo talleres teóricos y prácticos en 15 municipios, para promover la separación de residuos en origen y la producción de humus de lombriz, un fertilizante natural rico en nutrientes.

Esta técnica, basada en el trabajo de lombrices, como la Eisenia fétida, permite reducir significativamente la cantidad de residuos orgánicos que terminan en botaderos, donde generan gases contaminantes, como el metano.

“Se ha logrado posicionar el lombricompostaje como una alternativa sostenible y viable. Además, hemos invitado a los 87 municipios del departamento a ser parte de esta estrategia”, explicó Rappo y destacó las acciones que se enmarcan en el Plan Pachamama, uno de los siete pilares estratégicos que impulsa actualmente la Gobernación.
El humus de lombriz no solo mejora la fertilidad del suelo, sino que también estimula la actividad microbiológica beneficiosa y ayuda a regenerar ecosistemas degradados.

Aunque aún no existe un programa específico para apoyar iniciativas ciudadanas en compostaje, la Dirección ofrece asistencia técnica gratuita a quienes deseen realizar esta práctica en casa o en sus instituciones.

El lombricompostaje representa una oportunidad real para que municipios, instituciones y familias contribuyan activamente a la sostenibilidad ambiental. “Cada pequeño esfuerzo cuenta y al hacerlo juntos, avanzamos hacia un futuro más limpio, productivo y en armonía con la Madre Tierra”, sostuvo la funcionaria departamental.

///
IBP

Publicado el 09-05-25

Atrás Ver más Noticias