Agencias 07-07-2025
Bolivia cerró 2024 con un crecimiento económico de apenas 0,73%, el tercero más bajo desde 1981, según el análisis del economista Luis Fernando Romero Torrejón con base en datos oficiales del INE.
Este resultado representa solo el 20% de la meta gubernamental y está muy por debajo de las proyecciones de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial.
Además, el Producto Interno Bruto nominal creció un 3,31%, con el impulso principalmente de una inflación que alcanzó el 9,97%, muy por encima del 3,6% previsto por el Gobierno.
El informe también revela un déficit fiscal preocupante, que cerró en 10% del PIB, equivalente a 4.800 millones de dólares, 11 años consecutivos de déficits.
Romero advierte que esta situación recibió el financiamiento mediante emisión monetaria, lo que intensifica la inflación.
Para 2025, las proyecciones oficiales prevén un crecimiento del 3,51%, aunque el FMI y el Banco Mundial estiman un máximo de 1,2%. El economista concluye que Bolivia está al borde de una recesión, producto de un modelo económico agotado y problemas estructurales que demandan políticas profundas y ajustes integrales.
Publicado el 07-07-25