Prensa GADLP | 15-07-2025
En la Sesión de Honor por los 216 años de la gesta libertaria de La Paz, el gobernador del departamento, Santos Quispe, resaltó a detalle las obras y proyectos que consolidó en los más de cuatro años de gestión. Dijo que su premisa es la unidad por las 20 provincias del departamento.
En una explicación que duró casi una hora, la autoridad departamental aseguró que gran parte de la inversión se destina a proyectos carreteros, servicios básicos y otras obras en salud y educación, entre otros.
“Mientras unos dedican a dividir, nosotros trabajamos con patriotismo político y en el marco de la unidad, para todos los hermanos, sin distinción ni afinidad política”, dijo en su alocución la autoridad departamental, durante la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental, en la Casa Grande del Pueblo.
Santos Quispe aseguró que las obras no serían posibles sin el trabajo coordinado con las autoridades municipales y la ciudadanía. Afirmó que la mejor manera de unificar a las provincias es a través de obras.
Entre las obras mencionadas se encuentra la construcción de sistemas de riego para garantizar agua para el sembradío y la crianza de ganado, construcción de pozos profundos para el agua potable, que buscan alcanzar la soberanía alimentaria del departamento de La Paz.
Santos Quispe detalló, por ejemplo, el mejoramiento del sistema de riego Achocara, que pertenece a la provincia Loayza, municipio de Luribay, con presupuesto mayor a Bs 6 millones. La construcción de electrificación Milluni bajo, de El Alto, provincia Murillo, con más de 1 millón de bolivianos de inversión.
También mencionó la construcción de la Unidad de Emergencia y Especialidades, Felipe Quispe Huanca, cuyo proyecto tiene un financiamiento superior a los Bs 300 millones y está para aprobación en la Asamblea Legislativa Departamental. “Es muy necesario tener en el Hospital de Clínicas, estamos invirtiendo, en la cual va a tener muchas especialidades, no vamos a tener filas”, afirmó la autoridad en referencia el proyecto que presentó la semana pasada.
El primer día de julio, Santos Quispe dio marcha a la construcción de la Unidad de Infectología, que tiene una inversión de casi 15 millones de bolivianos.
Precisó también la construcción de electrificación en la comunidad Turrini en el municipio de Ancoraimes, con más de 800.000 bolivianos. Se trata de un proyecto que comenzó a construirse la semana pasada.
En esa línea mencionó la construcción de electrificación en la comunidad Waldo Ballivián, del municipio Pacajes, con más de un millón de bolivianos de inversión.
Otro proyecto es la electrificación Wilacota, del municipio de Irupana, con más de un millón de bolivianos y está en proceso de contratación. La construcción de pozos profundos en Sud Yungas es otro proyecto que beneficia a Palos Blancos, Irupana y Chulumani, con más de seis millones de bolivianos.
“Mucha gente dice que no hacemos obras, que el Gobernador no está trabajando, los hermanos de las 20 provincias hemos avanzando en muchos proyectos, muchas carreteras. Quería decirles que todas las carreteras son mis proyectos que he hecho con mis alcaldes, con los asambleístas, son proyectos de nuestra gestión, de nuestra gestión”, afirmó el Gobernador de La Paz.
En cuanto a carreteras, mencionó la construcción de pavimento rígido, de entrada y salida de la avenida Gunther, en Sorata, con una inversión mayor a nueve millones de bolivianos. También detalló el mejoramiento de la carretera Chachapumani, en Sorata, con presupuesto mayor a Bs 30 millones, que ya fue entregado.
Otro proyecto es el mejoramiento de la carretera Cruce Vilaque - Colquencha - Manquiri, de Bs 25 millones, en la provincia Aroma. “No jugamos con las ilusiones, no avanzamos cuadrita por cuadrita, avanzamos por kilómetros, por eso la inversión de una carretera es de 15 millones, 25 millones”, enfatizó la autoridad departamental.
El Gobernador paceño también resaltó la maquinaria pesada entregada, a fin de facilitar el trabajo de los agricultores en las provincias. “La función del Gobernador es recorrer todo el departamento, de punta a punta, con obras, debe trabajar por la integración de los hermanos con diferentes proyectos de desarrollo y nosotros lo hemos hecho”, añadió en su discurso, en medio de aplausos y vítores.
Desde que el Gobernador Santos Quispe asumió el cargo en el año 2021, en las últimas cuatro gestiones superó la ejecución presupuestaria, es así que en 2024 cerró con el 94%.
A partir de su llegada a la gobernación de La Paz, la autoridad instruyó a las secretarías, direcciones e instituciones desconcentradas trabajar “sin mirar color ni pensamiento, ni línea política” y en beneficio de las 20 provincias.
///
ECM.
Publicado el 15-07-25