G.A.D.L.P.…
banner

VÍAS QUE UNEN VIDAS: EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ SE INTEGRA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Social

Prensa GADLP | 15-07-2025

Los proyectos de infraestructura vial son primordiales para la Gobernación de La Paz. El Gobernador Santos Quispe consolida la integración caminera departamental con la inauguración de varias carreteras y puentes, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y social.

“Económicamente, facilitamos el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia mercados urbanos, mejoramos los ingresos de la población. Socialmente, logramos el acceso a la salud, educación y servicios básicos, que antes eran inalcanzables por los caminos precarios”, informó el director técnico del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), La Paz, Yordi Vincent Calle Salinas.

Entre las obras se encuentran: “La Construcción del Puente Vehicular Titiri”, en el municipio de Calacoto, “Mejoramiento de la carretera Patacamaya-Luribay”, en los municipios del mismo nombre; además del “Mejoramiento de la carretera Canaviri, Chilahuala, Río Mulato,  Papelpampa-Límite Departamental del tramo a Chuquichambi (Fase 2)”, en el municipio de San Pedro de Curahuara.

Luego, el “Mejoramiento de la carretera Central Chama-Jesús de Machaca-Khasa, Tramo 1; Central Chama-Jesús de Machaca (Fase 2)”, en el municipio de Jesús de Machaca.

Continúa el “Mejoramiento de la carretera Calamarca Santiago de Llallagua”, en el municipio de Calamarca y el “Mejoramiento de la carretera Corocoro-General Pérez”, en el municipio de Calacoto. El trabajo coordinado con los municipios permite garantizar el financiamiento económico.

Las obras que ya están en funcionamiento responden al Plan de Gobierno Departamental, mediante el eje Qhapaq Ñan, que establece “la construcción, ampliación, ensanchamiento y mejoramiento de carreteras. También involucra la construcción de puentes y túneles que permitan un mejor tránsito entre las diferentes regiones de La Paz”.

En el área productiva se busca desarrollar nuevas actividades económicas, turismo, agroindustria y comercio; y en el área inclusiva, se promueve la equidad territorial en las comunidades dispersas, “generamos nuevos servicios de transporte, a través de nuevos sindicatos en la red departamental”, añadió Calle Salinas.


“La entrega de obras carreteras es clave para el desarrollo económico, social, territorial del departamento de La Paz, ya que estas obras de magnitud nos permitirán mejorar la conectividad entre los municipios y las provincias, para mejorar el comercio, transporte de productos agrícolas, el turismo y acceso a servicios básicos”, recalcó el funcionario departamental.

Calle destacó la oportunidad que se busca con las infraestructuras viales, que es impulsar el desarrollo regional para que las comunidades más alejadas puedan integrarse e ingresar al circuito económico del departamento.

“Con los proyectos carreteros estamos logrando reducir la migración forzada, ya que con las carreteras estamos mejorando las condiciones de vida de la población, que también mejora sus ingresos económicos”, añadió el servidor público.

Las obras y proyectos en todos los ámbitos son consensuados con el Gobernador de La Paz, previa coordinación con las alcaldías que reciben y definen el estudio a diseño final. Las audiencias que recibe el Gobernador Santos Quispe sirven para determinar la estructura de financiamiento y luego programar la ejecución.

///
ECM.

Publicado el 15-07-25

Atrás Ver más Noticias