» POLITICA

Tras medidas de Milei, Evo lamenta que se “ajusten los cinturones” a los trabajadores de Argentina

Morales asegura que «los paquetazos de la extrema derecha empobrecen más a los más pobres».

Después de que el gobierno de Javier Milei anunciara las medidas económicas que empezarán a tener vigencia en Argentina, el expresidente Evo Morales sostuvo que los “paquetazos” empobrecen más a los más pobres y lamentó que para pagar la deuda se “ajusten los cinturones” a los trabajadores del país vecino.

“Los paquetazos de la extrema derecha empobrecen más a los más pobres y protegen los intereses de los más ricos. Una política económica debe ejecutarse pensando siempre en los que tienen más necesidades. Lamentamos que para pagar el endeudamiento con el FMI nuevamente se ajusten los cinturones del hermano pueblo trabajador argentino”, escribió Morales en su cuenta de la red social X.

La pasada jornada, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un paquete de medidas, entre las que están: reducción de ministerios, de 18 a 9; reducción al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias; “cero” licitación de obras públicas; y la reducción de los subsidios a la energía y al transporte.

“Hoy el Estado –afirmó Caputo- sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios. La política siempre lo ha hecho porque de esa forma engañan a la gente haciéndoles creer que les ponen plata en el bolsillo. Pero como todos los argentinos ya se habrán dado cuenta, estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado”.

No es la primera vez que Morales se refiere al gobierno de Milei, desde que éste asumió el domingo pasado. El lunes, el exmandatario pidió medidas para ayudar a los sectores más empobrecidos. “A la pobreza no se la combate con más pobreza, sino con políticas pensadas para beneficiar al pueblo trabajador”, sostuvo.

 

Fuente: Pablo Peralta M. / La Paz

Publicado el 13/12/2023

SÍGUENOS EN TWITTER

SÍGUENOS EN FACEBOOK