Agencias | 29-04-2025
El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Wálter Ruiz, criticó duramente al Gobierno por no atender la solicitud de una reunión técnica para discutir el veto a la exportación de carne de res. Mencionó que las autoridades evitan el diálogo y culpan injustamente al sector ganadero por el alza de precios, sin considerar factores como el contrabando, la inflación y el tipo de cambio. Ruiz insistió en que las exportaciones no son responsables del aumento en el precio al consumidor, ya que solo representan el 10% de la producción total.
Ruiz también advirtió que la restricción a las exportaciones afecta tanto al consumo interno como al ingreso de divisas al país. Explicó que al exportarse solo ciertos cortes de carne, el resto queda para el mercado nacional, mientras que en el contrabando se pierde la res entera sin generar empleo ni beneficios locales. A su juicio, las medidas del Gobierno distorsionan los precios y no logran frenar el alza, como se vio en más de 80 días de vigencia del veto.
Finalmente, el dirigente estimó que solo en el primer trimestre del año Bolivia dejó de percibir cerca de 50 millones de dólares por la suspensión de las exportaciones de carne. Alertó que si se continúa con esta política restrictiva, muchos ganaderos podrían abandonar el rubro, lo cual ocasionaría escasez y dependencia de carne importada, lo que afectaría aún más a la economía nacional y al empleo en el sector.
///
Publicado el 29-04-25