G.A.D.L.P.…
banner

SOL.BO ALERTA RIESGO INFLACIONARIO DEL ALZA SALARIAL Y LE DICE AL GOBIERNO QUE ACTÚA BAJO INTERÉS ELECTORAL

Economia

Agencias | 30-04-2025

 

El coordinador nacional de Soberanía y Libertad (Sol.bo), José Luis Bedregal, criticó la decisión del Gobierno nacional de incrementar el Salario Mínimo Nacional y el Haber Básico y dijo que se trata de una medida electoralista, sin sustento técnico ni respaldo productivo. 

 

“El presidente subió 5% el salario básico y 10% el mínimo nacional y se fue a lanzar como candidato. El riesgo es que estos aumentos causarán más inflación y se conviertan en papel sin valor”, afirmó el vocero del partido aliado de Samuel Doria Medina.

 

Bedregal alertó que la medida, lejos de ser una solución para los trabajadores, puede agravar aún más la pérdida del poder adquisitivo. “Cuando aumenta la cantidad de dinero en circulación, pero no hay productos por falta de importaciones y por el contrabando de alimentos, los precios inevitablemente suben”, explicó. Para el dirigente paceño, el aumento salarial no tiene anclaje en una política económica seria, sino que responde a una urgencia política del oficialismo.

 

“Hoy, la prioridad del pueblo boliviano es la economía. El dólar ya ha superado los 14 bolivianos, los mercados están desabastecidos y el Gobierno responde con propaganda y aumentos populistas”, sentenció. Bedregal e insistió en que las elecciones no se ganan movilizando el aparato estatal ni forzando adhesiones. “El oficialismo puede llenar plazas, pero no puede tapar el vacío de gestión”, remarcó.

 

Bedregal enfatizó en que la salida estructural a la crisis económica pasa por una estrategia clara: “La solución a los problemas de Bolivia es traer dólares nuevamente al país. Solo así se podrá frenar la inflación y devolverle valor real a los salarios”. En esa línea, destacó el compromiso del candidato presidencial de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, quien ha garantizado que logrará este objetivo en los primeros 100 días de gestión.

 

Alertó que el MAS recurre al mismo libreto de siempre: “Una proclamación en medio de una crisis no es fortaleza, es desesperación. Los bolivianos merecen propuestas viables, no medidas de impacto momentáneo que comprometen el futuro del país”.

///

Publicado el 30-04-25

Atrás Ver más Noticias