Prensa GADLP | 02-05-2025
La Gobernación de La Paz promueve su programa técnico de capacitación y es así que un equipo multidisciplinario de la Secretaría Departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos, del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, capacitó a trabajadores de la Cooperativa Minera Jahip Juri R.L., en la comunidad Bajadería del municipio de Cairoma, en procesamiento de minerales con acciones de protección al medio ambiente.
“Se ha capacitado a toda la cooperativa sobre la importancia de tomar una muestra de manera correcta. También se ha trabajado en campo, extrayendo muestras de varios socavones activos para analizarlas y ofrecerles resultados técnicos con base científica”, explicó el técnico metalúrgico, Jorge Luis Gutiérrez.
La visita incluyó asistencia en dos áreas claves: metalurgia y medio ambiente. Técnicos del programa capacitaron a los trabajadores sobre la importancia de realizar procesos metalúrgicos adecuados para el tipo de mineral que extraen, el cual contiene elementos complejos, como plomo, plata y zinc. Este conocimiento permitirá mejorar la ley del mineral y, con ello, incrementar los ingresos por regalías.
En el proceso de inducción se consideró desde el procesamiento de minerales hasta el diseño de planta que considera toda la cadena de elaboración, clasificación trituración, separación y almacenamiento.
“Esta cooperativa tiene dos lugares que ya están en explotación, la primera es la bola 8 y la otra denominada Haipuri 3, y otras dos que están en prospección. Se ha tomado la muestra y en la capacitación se ha dado a conocer la importancia de la metalurgia y los procesos metalúrgicos adecuados para este tipo de mineral. En este caso, esta cooperativa tiene minerales complejos”, mencionó la ingeniera metalúrgica, Ana Elizabeth Velasco Mamani.
Jahip Juri R.L. opera de manera tradicional, sin un equipo técnico propio y apenas inicia el trámite para su licencia ambiental. La intervención de la Gobernación fue clave para visibilizar la necesidad de apoyo en áreas críticas como geología, medio ambiente y análisis metalúrgico.
“Nos recibieron con mucho agradecimiento. Ellos reconocen el trabajo técnico que se está realizando, además, levantan el nombre del Gobernador Santos Quispe, ya que ven los resultados que se están obteniendo bajo el programa de asistencia técnica”, destacó el técnico ambiental, Ronaldo Ticona Cortez.
La capacitación realizada en Jahip Juri R.L. es un ejemplo de cómo el conocimiento aplicado en el territorio puede marcar la diferencia, fortalece a las cooperativas y genera mejores oportunidades para los actores mineros del departamento.
///
IBP
Publicado el 02-05-25