G.A.D.L.P.…
banner

LA PAZ REGISTRA MÁS DE 30 MIL CASOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS, PERO ESTÁ PREPARADA PARA LA CONTENCIÓN

Social

 

 

Prensa GADLP | 02-05-2025

 

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz reportó un incremento considerable en infecciones respiratorias agudas y a la fecha se registran 30.357 casos, 915 son por cuadros de neumonía, 12 de influenza, 3 de influenza H1N1 y 6 del virus respiratorio sincitial.

 

El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes, Javier Mamani, explicó que el comportamiento de estos virus está vinculado a los descensos de temperatura propios de esta temporada. “Es algo común, ya en estos casos los cambios climáticos acá en el departamento de La Paz”, sostuvo.

 

Mamani aseguró que el sistema de salud del departamento cuenta con la capacidad necesaria para atender esta situación. “Estamos preparados, sabemos que existen infinidades de enfermedades que pueden llegar, nosotros ya tenemos un protocolo de atención, tenemos medidas que vamos a adoptar, tenemos el personal necesario, podemos capacitar al personal de salud en distintas enfermedades”, enfatizó.

 

El galeno de la Gobernación también destacó el fortalecimiento de áreas clave para la vigilancia y atención médica. “Se mejoró lo que es, en este caso, las vacunas, se mejoró lo que es el manejo en el área de vigilancia epidemiológica y lo que es, en este caso, el manejo de resfríos”, precisó.

 

En esa línea, Mamani alertó que el número de casos podría subir mientras se mantenga la temporada fría y con lluvias. “Mientras el clima disminuya y el frío se incremente, vamos a tener siempre estos casos, pero como Sedes, lo que debemos saber es tratar a estos pacientes”, afirmó.

 

El servidor público reiteró que el Sedes cuenta con herramientas técnicas y protocolos actualizados para el manejo adecuado de infecciones respiratorias. “Sí estamos preparados para cualquier tipo de infección respiratoria que se presente”, expresó.

 

Recomendó a la población acudir a los centros de salud ante los primeros síntomas, evitar la automedicación y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con el fin de prevenir complicaciones durante esta época de riesgo elevado.

///

Publicado el 02-05-25

Atrás Ver más Noticias