Prensa GADLP | 11-07-2025
Tras una audiencia que concluyó con la firma de un convenio, el Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe garantizó el financiamiento del proyecto de inversión, “Construcción de pozos profundos para la captación de agua en la provincia Los Andes”, cuyos beneficiarios son los municipios de Laja y Puerto Pérez.
La Gobernación se compromete a realizar todos los trámites administrativos en la emisión del informe técnico, legal, financiero y resolución del Concejo Municipal.
Al respecto, el Gobernador Santos Quispe afirmó que desde su llegada a la institución, como Máxima Autoridad Ejecutiva, se caracterizó por consolidar obras para las 20 provincias, “las puertas de la Gobernación siempre han estado abiertas, porque los proyectos son para todos”, a tiempo de afirmar su satisfacción.
Por su lado, el alcalde de Puerto Pérez, Adolfo Salinas dijo sentirse emocionado con el acuerdo para la perforación de cinco pozos que beneficiará a las comunidades de Pajchiri, Cumaná, Cuyabi, Carapata Bajo y Puerto Pérez.
Los pozos para el municipio tienen un costo aproximado de cuatro millones de bolivianos y la Gobernación cubrirá el 93% de financiamiento, en tanto, los municipios el 7%.
La alcaldesa de Laja, Luciana Condori aseguró que el proyecto es un anhelo de hace tres años y que el agua escasea en su ciudad y el poco flujo del líquido vital llega desde El Alto contaminado.
“Los alcantarillados desembocan en los ríos de Laja, los ríos están contaminados y no sirven ni para riego ni para consumo, por lo tanto, los pozos van a ser de mucha utilidad para los hermanos que se dedican, principalmente a la producción de leche”, añadió.
La autoridad municipal explicó que la falta de agua incluso afectó a la actividad ganadera, ya que las empresas exigían que la leche debe ser de calidad, pero con agua contaminada, los comunarios debían acudir al transporte de agua por cisterna para garantizar el alimento.
Otra de las potencialidades de Laja, a parte de la producción de leche, es la producción del tradicional “pan de Laja”, que debe realizarse con agua limpia y pura.
///
ECM
Publicado el 11-07-25