Agencias | 01-08-2025
Con el inicio de agosto, Bolivia celebra el mes de la Pachamama, una época sagrada para la veneración de la Madre Tierra mediante rituales ancestrales y ofrendas.
El 1 de agosto es el Día de la Pachamama, fecha en la que se agradece por los frutos recibidos durante el año agrícola y se formulan nuevos pedidos. Según las creencias andinas, en este mes la Pachamama “abre la boca” para recibir las ofrendas que buscan atraer salud, abundancia y prosperidad.
Los rituales se realizan tanto en ámbitos familiares como comunitarios, con mesas de ofrenda que llevan hojas de coca, grasa de llama, dulces en forma de símbolos de bienestar, y fetos de llama, entre otros elementos.
Estas mesas, preparadas por amautas o por las mismas familias, llevan alcohol y vino antes de ponerlas como ofrenda.
En La Paz, muchos acuden a la tradicional calle de las brujas para adquirir los insumos necesarios, de esta manera se mantiene viva una práctica ancestral que fusiona espiritualidad, gratitud y conexión con la naturaleza.
Publicado el 01-08-25