G.A.D.L.P.…
banner

GOBERNADOR DA EL PRIMER PASO PARA EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE CARRETERA QUE BENEFICIA A DOS PROVINCIAS

Social

 

Prensa GADLP | 02-09-2025

Las audiencias públicas del Gobernador de La Paz, Santos Quispe se realizan, ahora, en los municipios beneficiarios y esta vez fue el turno de los municipios de Sapahaqui y Ayo Ayo, donde se ejecutará el proyecto de mejoramiento de carretera Tholar – Apacheta – Cruce Kata. Este martes se dio el primer paso con el estudio de preinversión.

“Hoy estamos dando inicio al estudio de diseño técnico de preinversión de mejoramiento de carretera Tholar – Apacheta – Cruce Kata, del que se benefician dos provincias: Aroma y Loayza y dos municipios, Ayo Ayo y Sapahaqui. Este estudio es de 34,4 kilómetros, es larguito el tramo”, dijo la autoridad departamental durante la explicación que dio ante los beneficiarios.

El aporte que darán los municipios beneficiarios tiene una división de Bs 226.000 para cada municipio y la Gobernación aporta una cifra superior al millón de bolivianos. Tras este primer paso se definirán los montos para ejecutar la obra.

Santos Quispe aseguró que su gestión se centra en las provincias. Dijo que el proyecto que comienza con el estudio de preinversión fue concebido desde 2018, pero desde esa gestión no tuvo la atención de las autoridades departamentales ni municipales.

Recordó que en los tres periodos de gobernación hubo un decremento de presupuesto, primero de Bs 600 millones a 400 y finalmente a 250 millones, que es el monto que administra la gestión Wayna Mallku para consolidar obras.

“Por eso seguimos llevando obras, nosotros no estamos parando los proyectos”, afirmó el Gobernador paceño. Son al menos 14 comunidades beneficiarias, “si nos han puesto como alcalde o gobernador, no tenemos que hacer quedar mal a la población”, agregó la autoridad.

Las audiencias públicas de convenios o para definir el tipo de inversión se establecen en la Gobernación paceña, en la sede de Gobierno, sin embargo, desde el primer día de septiembre, la autoridad lleva estas reuniones hasta los municipios.

En Sapahaqui, la ausencia de energía eléctrica no fue impedimento para estampar la firma del convenio, la población recibió con entusiasmo el anuncio y primer paso del proyecto. En esa línea, Santos Quispe reiteró que su prioridad son obras en las provincias.

“Esa es la decisión que hemos tomado en la población, más de 70% (del presupuesto institucional) hemos invertido en las carreteras, mayor presupuesto, por eso en muchas provincias hay muchas carreteras”, afirmó el gobernante departamental.


///
DLP

Publicado el 02-09-25

Atrás Ver más Noticias