Prensa GADLP | 25-09-2025
El Programa de Fortalecimiento a las Escuelas de Fútbol de las 20 provincias de La Paz, que lleva adelante la Gobernación paceña, tiene una inversión de Bs 2,5 millones en la adaptación de pelotas, poleras, conos, escaleras y otro tipo de insumos deportivos. La visión del Gobernador Santos Quispe es promover talento paceño en el fútbol de élite nacional e internacional.
“Tenemos un programa destinado a las escuelas de fútbol, ustedes saben que a mi padre (Felipe Quispe, El Mallku), le gustaba el deporte, por eso él tenía su propio equipo, el Pachakuti en la liga profesional, cuando era diputado. Él con su dinero formaba escuelas de fútbol y eso lo hemos llevado al programa”, explicó el Gobernador Santos Quispe en el inicio de obra en el municipio Santiago de Huata, el 18 de septiembre.
Desde 2022 se ejecuta este programa de incentivo deportivo. La visión del Gobernador Santos Quispe es promover al talento paceño de fútbol en ligas profesionales nacionales o internacionales.
El primer año del programa se invirtió Bs 646.728 para las 20 provincias y en unidades de cada uno de los artículos se entregó 5.956. Para 2023, la inversión fue de Bs 633.600 y se entregaron un total de 10.127 unidades de artículos.
Para 2024, la inversión en las 20 provincias fue de Bs 539.230 con un total de 7.993 unidades de artículos entregados y, en 2025 la inversión asciende a la fecha a Bs 646.728 con un total de 5.956 unidades de artículos.
En total, en cuatro gestiones se invirtió Bs 2.466.286 y en promedio por provincias el dinero invertido es de Bs 123.314. En cuanto al total de unidades de artículos entregados desde 2022, la cifra es de 30.032, lo que equivale a un promedio de 1.051 unidades de artículos entregados a cada provincia del departamento paceño.
Desde la Gobernación también se impulsó el Programa de Apoyo al Desarrollo del Deporte Departamental, mediante el cual se establecieron actividades deportivas en tres ámbitos: deporte recreativo, deporte formativo y deporte competitivo y de alto rendimiento.
Hay un tercer programa es el de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales, el cual vincula al deporte formativo, establecido bajo una convocatoria del Gobierno nacional.
“Nosotros siempre pensamos en nuestros niños, en nuestros adolescentes para que practiquen el deporte. Si ven a la selección boliviana, vean la Liga Profesional, no van a ver un apellido originario, un Condori, Mamani, Huanaco, Chinche, Yanarico, no hay; no hay apellidos originarios en la Liga Profesional, solo vemos gente del oriente que están ahí jugando en el ‘Tigre’ (The Strongest) o en el Bolivar, no nos toman en cuenta a la gente del campo”, añadió la autoridad departamental.
“Si un determinado alcalde quiere crear una escuela de fútbol, con mucho gusto, a la comunidad que requiere una escuela de fútbol los voy a estar dotando de los implementos y todo lo que requiera hermanos”, añadió Santos Quispe.
En el marco de los otros programas, Santos Quispe mencionó que se dota de trofeos, medallas, certificados y otros incentivos en fechas festivas y cívicas, para promover los eventos deportivos locales. “Lo único que necesitamos es la fotocopia de la convocatoria, personería jurídica y listo, no se necesita ni la contraparte del alcalde”, afirmó en la oportunidad el gobernante paceño.
///
ECM.
Publicado el 25-09-25