Prensa GADLP | 25-09-2025
El trabajo de los diferentes servicios del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz está afectado por la escasez de combustible. El desabastecimiento retrasó el cronograma operativo, sin embargo la atención no cesa en su totalidad, como en carreteras, aunque limitada sólo en los tramos más transitados, incluso varios funcionarios se suman a las filas en surtidores y se trasladan por sus propios medios para responder a la necesidades de la población.
“Pese a este problema de falta de combustible, estamos cumpliendo, se está realizando el mantenimiento en la medida de lo posible, dando transitabilidad a las redes departamentales de La Paz, se está atendiendo emergencias, como derrumbes, los deslizamientos, asentamientos, la reconformación de plataforma, limpieza de derrumbes y otras actividades en coordinación con los municipios”, informó el jefe de la Unidad Técnica de Coordinación y Operaciones, Alex Fernández, del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).
La carencia de combustible tiene un gran impacto en las actividades operativas de la Gobernación paceña. En pasados días, el Gobernador Santos Quispe alertó que el suministro se redujo en 70% para la maquinaria pesada, lo que deja en incertidumbre el programa de atención a los municipios.
Ante la situación, la Gobernación hace el máximo esfuerzo para cumplir con las actividades programadas, ya que la mayoría de los planes y programas se ejecutan en las provincias. Ahora, los funcionarios, aparte de cumplir con las tareas asignadas deben sumarse a las diferentes filas por combustible, fuera del horario de trabajo.
“La falta de combustible afecta mucho el desarrollo agropecuario, ya que es necesario para hacer seguimiento a los distintos proyectos y programas que ejecuta el Servicio Departamental Agropecuario. Este inconveniente no deja trabajar continuamente con los municipios, ya que hay muchas solicitudes e inspecciones oculares para proyectos en distintos municipios”, afirmó por su lado, el director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Hugo Antonio Aduviri Condori.
Al respecto, el encargado de la Unidad de Producción Sostenible del Sedag, Reynaldo Conde, aseguró que la falta de diésel afecta fundamentalmente a la maquinaria pesada para la preparación y la siembra de alimentos en al área rural y la falta de gasolina afecta al traslado en vehículos de los técnicos para ejecutar las capacitaciones, asistencia técnica y seguimiento en los municipios donde se llevan a cabo los planes y programas.
“Con lo que nos restaba de gasolina debemos hacer fila en los surtidores, por turno, para no perjudicar nuestro trabajo. En el tema del diésel, que está más escaso, incluso estamos amaneciendo en la fila, e incluso se está viendo la forma de asistir por propios medios para cumplir con los programas”, añadió.
En la misma línea, el director del Servicio Departamental de Autonomías, Edwin Santos, aseguró que la falta de combustible afectó al cronograma de seminarios y talleres de información en los diferentes municipios, para los cuales es necesario el desplazamiento de personal.
“La restricción para la adquisición de combustible está generando bastante retraso en la movilización de ejecución de programas y proyectos dentro de la Gobernación paceña y particularmente, dentro del Servicio Departamental de Autonomías”, afirmó.
En conferencia de prensa, en pasados días, el Gobernador Santos Quispe informó que la dirección más afectada por la falta de combustible es el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), encargada de realizar el mantenimiento y rehabilitación de la red vial departamental y las multiprovinciales.
“Nosotros compramos diésel a YPFB, pero hasta el momento solo nos han dado el 30% de lo que compramos, el 70% no nos está entregando, esto está afectando en el mantenimiento de las carreteras porque todo es a diésel. Por culpa de este problema hemos alterado el cronograma de mantenimiento de la red departamental que tenemos”, mencionó la autoridad departamental.
Santos Quispe reveló que el problema es también para las empresas constructoras que actualmente trabajan en infraestructura vial, ya que hay retrasos en los plazos establecidos. “Se alarga el tiempo de trabajo”, e incluso algunas empresas ya no quieren adjudicarse proyectos debido a la falta de combustible y la suba del precio de los implementos usados en su trabajo.
La falta de combustible desde el Gobierno nacional repercute en el suministro de alimentos desde las provincias a las ciudades más pobladas.
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz está conformado por 10 secretarías, más de 30 direcciones, más sus respectivas unidades, desde donde se planifica y ejecuta políticas públicas, planes, programas y proyectos fundamentalmente en al área rural, la cuales requieren el desplazamiento de personal técnico, profesional.
///
ECM.
Publicado el 25-09-25